Contaminación: el nuevo origen de la osteoporosis

Conocida también con el nombre de "ladrón silencioso", la osteoporosis es una enfermedad caracterizada por el debilitamiento del tejido óseo, aumentando el riesgo de sufrir algún tipo de fractura. En clínicas antienvejecimiento se ha demostrado que el deterioro óseo puede progresar por años sin tener síntomas aparentes, hasta que ocurre una fractura. En este momento, la enfermedad ya ha alcanzado una etapa bastante avanzada y a pesar de que es más difícil de curar, vienen bien un tratamiento para la osteoporosis que disminuya los síntomas de la enfermedad hasta eliminarla del cuerpo. Las fracturas más comunes asociadas con la osteoporosis son las lesiones de cadera, vertebral, muñeca y hombro.
El origen de la osteoporosis puede tener diferentes causas, pero antes de hablar de ellas es necesario mencionar la distinción que hacen los médicos entre dos formas de osteoporosis: la osteoporosis primaria y la osteoporosis secundaria. La osteoporosis primaria, que representa el 95% de los casos, parece no tener una causa identificable, mientras que la osteoporosis secundaria, que es mucho más rara, es causada por una patología. En ambos casos, después de las manifestaciones de los primeros síntomas es necesario iniciar un tratamiento para la osteoporosis que permita recuperar la calidad de vida de los pacientes.
Factores que favorecen el desarrollo de osteoporosis primaria:
- Falta de ejercicio.
- Una deficiencia de calcio.
- Una deficiencia de vitamina D.
- El proceso de envejecimiento de los huesos.
- Una falta de estrógeno.
Causas de osteoporosis secundaria:
- Trastornos del sistema hormonal tales como: deficiencia gonadotrópica (hipogonadismo), funcionamiento excesivo de las glándulas suprarrenales (hipercorticismo), Síndrome de Cushing, hipertiroidismo, diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.
- Desnutrición crónica.
- Tumores malignos, como por ejemplo: metástasis óseas.
- Artritis reumatoide.
Por otro lado, recientemente se publicaron los resultados de un estudio realizado por The Lancet Planetary Health, en el que se demuestra la relación directa que tiene el debilitamiento del tejido óseo y la presencia de elementos contaminantes en el aire. El estudio realizó dos análisis simultáneamente en un mismo periodo de tiempo, por un lado analizó a nueve millones de pacientes con fracturas óseas causadas por osteoporosis y por otro lado, llevó el control del aumento de partículas de suspensión de 2,5 micras (PM2,5), presentes en la contaminación urbana.
Al cruzar los resultados de ambos análisis se llegó a la conclusión de que el aumento en partículas de suspensión causó un aumento en los casos de fracturas por osteoporosis y que la existencia de estas partículas en el cuerpo impide la absorción de vitamina D y la producción de osteoblastos y osteoclastos, aumentando las probabilidades de sufrir de osteoporosis.
Este estudio no sólo propone una nueva causa para la osteoporosis, sino que también indica que el tratamiento para esta enfermedad debe ser novedoso, pues su origen es totalmente diferente a los tradicionales. En Cenegenics, nos actualizamos constantemente para brindar un buen servicio a nuestros pacientes, quienes buscan resultados de calidad. Si tu quieres ser uno de ellos ponte en contacto con nosotros a través de nuestros números de teléfono para separar tu cita, o si lo prefieres puedes visitar nuestra sección de Programas Antienvejecimiento Para Mujeres en la que podrás conocer más detalles sobre nuestros tratamientos para esta enfermedad.